
Bien es sabido por todos que hay cierto tipo de moteros que no se bajan de su moto haya cuarenta grados, esté nevando, diluvie o incluso si la carretera se ha convertido en una auténtica pista de patinaje debido a las heladas. Para ellos, quizás este post no les aporte nada.
Para todos los demás moteros y moteras (me incluyo) que nos dan algo mas de respeto las inclemencias temporales, desde MOTOSERPAK hemos creado este post para daros unos consejos muy útiles sobre cómo conducir tu motocicleta, scooter o ciclomotor.
Consejos para conducir tu moto sobre nieve o hielo
1- Mente y cuerpo relajados. Tenemos que tener la confianza de que todo va a ir bien si hacemos las cosas bien. De lo contrario, si nos ponemos tensos y nos agarrotamos, perdemos la concentración y los movimientos con el cuerpo rígido provocarán una caída casi seguro. Si no nos vemos seguros, es mejor no coger la moto. Vestir equipación con protecciones nos ayudará a relajarnos e ir mas confiados.
2- Todas las acciones que hagamos (acelerar, frenar, girar..), han de ser lo mas suave posible. Cuanta mas distancia dejemos con el vehículo de adelante y de atrás y con los obstáculos de los lados, mas tiempo tendremos para poder reaccionar despacio y sin movimientos bruscos en caso de imprevisto.
3- Procurar circular a bajas velocidades y con marchas largas. Una falsa sensación de estabilidad nos puede hacer aumentar la velocidad y con una placa de hielo cualquier movimiento inesperado nos puede hacer ir al suelo. En marchas largas, dar o quitar gas es siempre mucho menos brusco que hacerlo con marchas cortas. Salir en segunda ayuda a que la rueda no patine y traccione mejor.
4- Procurar no usar el freno delantero. Siempre que podamos, dejar correr la moto hasta que se pare con el freno motor. Podemos ayudarnos con el freno trasero. Esto siempre es mas seguro que tocar el freno delantero. Aumentar la distancia con el vehículo de delante también ayuda.
5- Circular pisando la huella que han dejado los vehículos de delante suele ser mas seguro que ir abriendo nuevos caminos. No obstante, no te confíes si el de adelante va rápido, en cualquier momento puedes encontrar una placa de hielo, barro o mas nieve y perder el equilibrio.
6- Tener la moto a punto ( correcto estado de neumáticos, suspensiones, frenos..) siempre va ayudar, o de lo contrario, perjudicar. Ni que decir, que si la moto duerme en la calle, taparla con una lona es imprescindible para no encontrarnos la moto llena de nieve o peor aún, de hielo producido por la congelación del rocío.
Si tu moto es una Triumph, BMW, Ducati, Harley-Davidson, Honda, Kawasaki, Suzuki, Yamaha, Piaggio, Kymco, Sym, o una Vespa, en Motoserpak , taller y tienda de motos en Madrid y Alcobendas, revisamos y mantenemos tu montura en las mejores condiciones para afrontar cualquier tipo de inclemencia temporal.
Truco extra
Si te compras una moto de enduro, se hace todo mucho mas fácil a la hora de conducir sobre hielo o nieve.
Esperamos que os hayan servido estos consejos. Si tenéis alguna duda o pensáis que nos hemos dejado algo el tintero, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Gassssssssss y con cuidado.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.