
Da igual que tu moto duerma en la calle, en garaje público o privado o incluso en el salón de tu casa, siempre está en riesgo de ser robada. No es que quiera yo ser un alarmista solo para «venderte la moto» y que compres una cadena mejor si no que es una realidad
En el año 2019 en España se produjeron mas de 40.000 denuncias de robo de motos de las cuales solo se recuperaron entorno a un 10%. Las mas robadas han sido las siguientes y en ese orden: Honda scoopy SH125 (25%), Yamaha T-max (21%), Kawasaki Z800 (15%)… y todo ello principalmente en la ciudad de Barcelona y Madrid.
Desde Motoserpak, una vez mas tratamos de ayudarte y vamos a proceder a explicar los principales sistemas de seguridad que podemos encontrar en el mercado.
Principales tipos de sistemas antirrobo para tu moto
Antirrobo de disco de freno:
Son una especie de candado o «cepo» que se pone en el disco de freno tanto delantero como trasero lo cual impide que la rueda pueda girar. Los precios oscilan desde los 20€ hasta los 140€.
Pros: Cómo de usar y de guardar. Los hay con alarma y son muy disuasorios.
Contras: No evitas que la carguen en una furgoneta. Es muy importante colocar algún avisador tipo muele al manillar ya que son motivo habitual de accidente al dejarlo puesto e intentar iniciar la marcha.
Antirrobo de disco básico | Antirrobo de disco reforzado y con alarma | Recordatorio antirrobo de disco |
Antirrobo de cadena
Se trata de una cadena y un candado, a veces incluidos en la misma para poder atar la moto a algún soporte fijo que hayamos instalado en suelo o que aprovechemos de allá donde estacionemos, columna, valla, farola, señal…. Los precios oscilan desde los 15 € el «pitón clásico» que se puede manipular con un simple alicate hasta los 500€ que puede valer una cadena cementada anti-cizalla de 14,5 mm de diámetro que hará sudar al caco.
Pros: Si no es el antirrobo mas efectivo, desde luego si que es el que mas va a dificultar la maniobra al ladrón ya que le obligas a utilizar herramientas que normalmente hacen mucho ruido y precisan de cables eléctricos.
Contras: Normalmente solo valen para dejarlos en un sitio fijo ya que cargar con estas pesadas cadenas es un poco trastorno.
Alarmas:
Se trata de un dispositivo de que hace sonar un zumbador de gran intensidad en caso de que el vehículo se esté moviendo sin haber sido desactivada. Se puede conectar bajo contacto, o puede ir en sistemas externos con botón, mando o aplicación auxiliar o incluso como hemos visto antes, interno en los antirrobos de disco.
Pros: se trata de un sistema muy disuasorio ya que el ruido que hace suele ser hasta dañino si estás cerca.
Contras: Si es un caco profesional, normalmente los localizan o desactivan con relativa facilidad.
Inmobilizadores:
Se trata de un dispositivo que bloquea el funcionamiento del motor bien sea mediante la inyección o mediante el encendido. La mayoría de las motos nuevas ya traen uno instalado de serie que si no está la llave de contacto correcta cerca del bombín, da igual que hagas un puente que el motor no se puede arrancar. Hoy en día hay dispositivos super sofisticados que son muy difíciles de detectar a los cacos y que son capaces hasta de parar la moto si se sale de un perímetro premarcado entre otras muchas opciones. Aquí os dejamos un enlace sobre el dispositivo antirrobo mas solicitado en nuestras tiendas Motoserpak: Inmovilizador/localizador GPS G-Sat GVH-16.
Pros: no te pueden robar el vehículo haciendo un puente. Si es un dispositivo G-Sat y cargan tu moto en una furgoneta puedes ver en cada momento donde están y luego enseñar a la policía un mapa del recorrido que hicieron los ladrones con tu moto.
Da igual si tienes un scooter, moto de trail, naked, off-road, enduro, R. Da igual si tienes una Triumph, BMW, Ducati, Harley-Davidson, Honda, Kawasaki, Suzuki, Yamaha, Piaggio, Kymco, Sym, Vespa… En Motoserpak podrás encontrar el mejor antirrobo que se adecúe mas a tus necesidades y a las de tu moto.
Si nos hemos dejado algo en el tintero o tienes alguna consulta que hacernos, no lo dudes y contacta con nosotros.
Gassssssss.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.