
La sangre es para los seres humanos, como el aceite es para una moto: vital. De su cantidad, calidad y estado depende directamente la vida útil del motor. Es por ello que en Motoserpak queremos lanzar este post que os ayude a saber un poco mas sobre los lubricantes de las motos.
Lo primero que tenemos que saber, es que no todos los motores son iguales y es por ello que tenemos infinidad de aceites diferentes para según que parte del motor estemos lubricando, que tipo de motor sea y para complicar un poco mas el tema, tenemos una gran variedad de fabricantes y dentro de estos, encontraremos diferentes gamas de aceite en función de la calidad que queramos utilizar y el uso que vayamos a darle al vehículo.
Tipos de aceite para motos
En función del tipo y diseño de motor, podemos encontrarnos que tenga diferentes compartimentos para diferentes tipos de aceites o como en la mayoría de los casos de los motores 4t de marchas, solo hay un aceite para bañar todo el motor, cambio y embrague. Procedemos a detallar los principales.
- 2T: Se tratan de motores que están en desuso. La lubricación se lleva a cabo mediante la admisión de combustible. Antiguamente se hacía la mezcla en el mismo depósito de la gasolina. Las motos modernas llevan depósito de aceite a parte del de Gasolina que debemos ir rellenando a medida que usamos la moto.
- 4T: El motor se lubrica mediante una bomba que coge el aceite del cárter y lo transmite hasta la parte superior del motor y mediante una serie de galerías se va distribuyendo por todo el motor hasta volver al cárter. Este aceite no se consume por lo que no tenemos que ir rellenando a medida que usamos el vehículo. Si que debemos tener muy controlado el nivel y rellenar solo en caso de que lo necesite.
- Transmisiones: Hay grupos de engranajes que van bañados en aceite para evitar fricción y sobrecalentamiento entre piñones. Los podemos encontrar en cajas de cambio, cardan o grupos reductores de scooter.
- Para embragues multidisco bañados en aceite: Tienen que ser aceites especiales ya que muchos de los aditivos antifricción (sobre todo teflón) que llevan los demás aceites, harían patinar el embrague.
- Otros: horquilla y amortiguador, frenos, embragues, grasa de cadena…
Características de los lubricantes para motos
Todos los fluidos que lleva una moto deberían sustituirse periódicamente según lo marque el fabricante del vehículo. Si estos intervalos no los respetamos, las propiedades de los lubricantes se verán afectadas. Estas propiedades son decenas pero nosotros enumeraremos solo las mas significativas:
- Viscosidad: Determina la resistencia que opone un fluido al paso por un conducto. dicho de otra manera, es la inversa de la fluidez. Ejemplo: un aceite con grado SAE10w40 será mas viscoso en frío y menos viscoso en caliente que un SAE 0W50
- Conductividad térmica: Una de las principales funciones de los aceites es refrigerar el motor robándole temperatura. De su conductividad térmica dependerá una mayor capacidad de refrigeración.
- Características espumantes: Tendencia a la formación de espuma así como la estabilidad de la espuma resultante.
- Detergentes: El aceite se encarga también de recoger todas las impurezas acumuladas en en motor debido a las combustiones ya las altas temperaturas. Por eso es normal que veamos el aceite negro aunque lleve pocos km y no significa que esté en malas condiciones.
- Untuosidad: Capacidad que tiene el aceite de adherirse a las los materiales con los que entra en contacto.
- Otros: Cizallamiento, desgaste, fricción, desemulsión, densidad, punto de inflamación…
Para conseguir que un lubricante tenga todas sus características a pleno rendimiento a lo largo de su uso utilizan una serie de aditivos que se van compensando y ajustando unos con otros. Es por ello que no se recomienda mezclar marcas diferentes de aceite aunque tengan la misma viscosidad ya que unos aditivos entrarían en conflicto con otros y las propiedades las alteraríamos de manera descontrolada.
Como vemos, esto de los aceites es un mundo. Da igual si tu moto es una Triumph, BMW, Ducati, Harley-Davidson, Honda, Kawasaki, Suzuki, Yamaha, Piaggio, Aprilia, Kymco, Sym, o una Vespa, el estado de los aceites de la moto son vitales para ella. Por eso os recomendamos visitar nuestro post cambio de aceite de moto o lo mejor ,visitar tu taller de motos de confianza MotoSerpak más cercano y ahí te asesorarán de cuando deberías cambiar el aceite o incluso ayudarte a medirlo, comprobar su estado y rellenar si fuera necesario.
No lo dudes y contáctanos.
Gassssssss a la vida.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.